Vistas de página en total

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¿Bon?jour

Queridos amigos, esta es la primera vez que puedo escribir desde que estoy por estos lares dado que no tengo internet, y hasta la fecha, tampoco casa fija.

He de decir que la acogida no ha sido nada bonita, porque aparte de que nadie nos quiere alquilar su piso por H o por B encima hay como veinte personas detrás de cada piso, es una locura. Es más, si sale un anuncio a los dos minutos hay personas ya esperando.

Lás páginas que hemos mirado por si a alguien le sirven son www.pap.fr y www.leboncoin.fr. Hasta la fecha estoy residiendo en 12 metros cuadrados con apenas movilidad, pero no me quejo, es baratito, está cerca de la universidad y puedo hacer lo básico. Además es solo una semana.

En cuanto a las clases en el ISIT,  solo he tenido dos, una de italiano que me han metido sin venir a cuento, pero en la que me voy a quedar y esforzar por aprender mucho (aunque no convaliden, aprenderé italiano). La otra es de traducción, es todo en español y con mucho español pero tenía buena pinta.

Lo bueno es que con ir a las clases tienes el 50% de la nota, la otra parte consta de parciales y deberes. Sí, deberes. Solo tengo diez horas semanales de clase, así que ya las puedo aprovechar.

También es muy positivo que las clases no pasen de los 20 alumnos, ya quisiera mi querido CES. Esto si son clases personalizadas.

La gente es bastante seca pero espero hacer algún amigo, la verdad. De momento, me han apadrinado y voy a entablar relacion con una chica que se llama Sarah y que me va a enseár París.

Ya contaré más que esto se acabaaaaaa, un besazoo a todos.









miércoles, 14 de septiembre de 2011

Paris...Paris

¡Hola!

Hasta ahora todo ha sido "coser y cantar", burocracia y papelotes para la administración y poco más, ahora empieza lo bueno.

Voy a hacer un pequeño recopilatorio de los papeles que hemos tenido que ir firmando para hacer posible esta estancia:
-Firma del convenio financiero
-Learning agreement (firmado para rellenar cuando estemos en París)
-Recoger los papelotes de llegada y fin de estancia
-La carta de estudiante erasmus con las obligaciones y derechos
-Comprar un vuelo
-Tarjeta Sanitaria Europea

Lo peor de esto es que hasta el final piensas que te faltan papelotes por todas partes, pero la verdad es que no es así, solo que es demasiado pronto.

Una vez que tienes eso listo (casi los últimos días), tendrás que matricularte en tu universidad marcando que eres ERASMUS y llevar papeles como copia del learning etc.

Ahora ya está todo preparado para la aventura...

Hoy cogeré el vuelo que me llevará a Paris Charles de Gaulle donde me vendrá a recoger un compañero de la universidad. A partir de ahora toca hacer los trámites más complicados: encontrar piso (estos franceses no nos quieren ni ver ni alquilar piso porque se piensan que somos pobres...), arreglar las convalidaciones (por lo visto no vamos a poder ir de oyente para interpretación), hacer una cuenta de banco (necesitamos estar en un piso, pero para el piso te piden banco...¿cómo es eso?), comprar una tarjeta telefónica (que nos sablarán)...

De momento voy a pasar 3 días en un hotel en una zona alejada de París y, si todo va bien, del 17 al 24 de septiembre iré a una casa cerca de la universidad. Ese es el límite que tenemos para encontrar casa...aunque tenemos varias visitas previstas :).

Respecto a las clases, el viernes tenemos reunión, espero tener los mismos horarios que mi compañero para al menos estar con alguien. Quitando él, quiero intentar juntarme con gente de allí para poder aprender. Es más, me he apuntado a un programa en el que apadrinan ERASMUS para aprender y mejorar el francés. Ya os contaré.

De momento, eso es todo...Estoy preparándome para una aventura de 10 meses que no viene en un buen momento, voy con las maletas a tope (he tenido que quitar 5 kilazos) y sin piso...esto va a ser...en cualquiera de sus significados INOLVIDABLE.

En cuanto haya empezado la universidad relataré mis peripecias :)

martes, 29 de marzo de 2011

Los primeros pasos y otros...

¡Hola! 


Después de varios días, he regresado para comentar los primeros pasos que he tenido que ir dando para encaminar mi ERASMUS de forma exitosa.


Lo primero que tuve que hacer es asistir a una reunión general sobre el tema en la que se nos informó de la cuantía de la beca, algunas de las gestiones y posibles dudas.


Después, tuve que comprobar por mi cuenta qué lugares eran los más indicados para seguir mis estudios ya que ni todos ofrecían los mismos idiomas ni las mismas asignaturas. Visto esto, opté por elegir Paris VII como primera opción y L'Institut Catholique como segunda opción. Mi preferencia por París no se debe en absoluto a que me guste más la zona, de hecho, es carísima, pero sí se debe a otros factores de índole personal.


Tuvimos que entregar los papeles, en los que constaba:
-DNI
-Foto tamaño carnet
-Europass/currículum
-Inscripción on-line impresa


Después de la entrega de documentos, y si tienes los requisitos necesarios:
-80% aprobado
-nivel suficiente en el idioma
-no haber sido erasmus antes
-estar en 2º o más


Podrás ser un candidato perfecto a ERASMUS.
Meses después salió la resolución, y definitivamente, salí elegida como ERASMUS para L'Institut Catholique de Paris, más conocido como el ISIT.


Ahora que sabemos donde vamos, hay que ponerse en marcha. A esa universidad vamos tres compañeros de clase: Luis Alfonso, Sandra y yo. Mañana tenemos una reunión con el coordinador y resolveremos dudas como las asignaturas, convalidaciones etc.


Por otra parte, me he puesto en contacto con una chica muy simpática que ha estado allí hace un par de años, y me ha facilitado mucha información relevante como:
-Transporte
-Alojamiento
-La Universidad...


Bueno, esto es todo en cuanto a los procesos ERASMUS que hemos tenido que hacer por ahora.
Espero que os sirva, un saludo.